En la actualidad todos los procesos productivos de la industria están siendo objeto de revisión para ver la posibilidad de optimizarlos, generar ahorros y aumentar su eficiencia. Es por esto que uno de los rubros más analizado es el consumo de combustible, entre ellos el de gas natural, debido al monto que este representa en el global de costos operativos de cada industria o proceso. Una de las estrategias que se ha implementado para promover los cambios esperados de optimización es el uso de los quemadores de modulación electrónica. El cual además de ahorros en consumo de combustible y energía, permite la automatizacion y control de los procesos en las múltiples industrias en los cuales están involucrados para el calentamiento de Agua, Generación de Vapor, Curado térmico, Calentamiento de aire, hornos, cabinas de pintura, en general procesos con demanda térmica.
El uso de los quemadores de modulación electrónica permite tener un perfecto balance entre eficiencia, emisiones atmosféricas y confiabilidad de operación.
Los beneficios obtenidos en la implementación de los quemadores con modulación electrónica pueden clasificarse en cuatro grandes grupos:
1. Ahorro en el consumo de combustible y energía
- Ahorro de energía y de gastos mediante el cierre del dámper de aire durante fases de stand-by. lo cual evita el enfriamiento de la cámara de combustión. Se han tenido ahorros en el consumo de gas natural de hasta el 10% para quemadores que operan a baja “carga” frente a su potencia nominal.
- Ahorro de energía eléctrica y reducción de ruido mediante la instalación de un Variador de Velocidad que controle el aire de combustión. Experiencias recientes han demostrado ahorros en energía eléctrica de hasta el 35% para quemadores que operan a baja “carga” frente a su potencia nominal.
- Uso de sensores de O2 optimizan el proceso de ahorro energía al sensar la cantidad de Oxigeno producto de la combustión y retroalimentar al quemador para que se ajuste automáticamente y se tenga una combustión ideal. Cada reduccion del 1% de O2 aumenta la eficiencia del 0,6%
*El ahorro dependerá de las condiciones del proceso, la calibración de los equipos y demás parámetros que intervienen en la combustión. La optimización del proceso es una cadena de eficiencias en las cuales el quemador juega un papel principal.
2. Optimización de los procesos productivos de demanda térmica
- Reducción y optimización en el tiempo de respuesta del sistema frente a variaciones en el proceso productivo. El quemador únicamente suministra la capacidad térmica requerida.
- Aumento de la relación Máxima Potencia / Mínima Potencia (Turndown) del quemador.
- Mejora en el desempeño del quemador en bajo fuego
3. Incrementa la seguridad y control de proceso
- Todas las funciones de seguridad y control integradas en un solo componente
- Posibilidad de reiniciar de forma remota el quemador
- Posibilidad de monitoreo remoto e integración con sistemas SCADA.
- Obtención de información permanente del sistema: Estado, Errores, Potencia, etc.
- Seguridad del sistema mediante el uso de passwords y niveles de seguridad, esto evita el cambio accidental ó intencionado de los parámetros de combustión
4. Diminución de costos de instalación y puesta en marcha
- Flexibilidad y facilidad en el ajuste de los parámetros de calibración mediante un display ubicado en el sistema
- Ajuste de un mayor número de parámetros de combustión que los ajustados normalmente en quemadores tradicionales
- Reducción en el tiempo requerido para la calibración del quemador
- Nula o escasa variación de los parámetros de calibración a lo largo del tiempo
- Ajuste optimo del punto de ignición del quemador
- Posibilidad de realizar una ventilación continua del sistema sin requerir la instalación de válvulas adicionales
- Arranque sin pre-purga bajo condiciones específicas de operación
Los quemadores de modulación electrónica pueden utilizarse para la actualización de sistemas existentes, además de proyectos totalmente nuevos. El ahorro en el consumo de combustible y consumo de energía a partir de la implementación de accesorios para la optimización del proceso, permiten tener un retorno en la inversión inferior a 12 meses dependiendo del consumo de gas natural actual en el proceso. Estas variables y la eficiencia esperada al realizar el cambio del sistema pueden ser evaluadas con nuestro equipo de profesionales. Se deben tener en cuenta que existen diversas opciones de este tipo en el quemadores y su elección debe balancear criterios técnicos (desempeño, eficiencia) y económicos (mantenimiento, inversión, ciclo de vida) y operativos (Procesos térmicos).
